Lunes 11 de Agosto de 2025

CUMPLIRIA 66 AÑOS

Cerati, el genio creador del rock nacional

Un 11 de agosto de 1959 apareció en este mundo con el destino marcado dentro del universo artístico para convertirse en un brillante y prolífico músico y emblema del rock en todo el continente latinoamericano.

11 de Agosto de 2025

Los comienzos de la década del 80 lo vió crecer junto a su dos compinches Charly Alberti y Zeta Bosio en el proyecto Soda Stereo que dejaría una gran huella dentro de la historia del rock argentino y latinoamericano.

Cerati, el genio creador del rock nacional
Soda Stereo en su comienzos en 1984.

 

Gustavo Adrián Cerati sabía muy bien lo que significaba lograr "quebrar" y estar un paso adelante con el talento musical. Vanguardista desde el primer acorde, con Soda creó una manera distinta de encarar el rock nacional, con un estilo que un principio fue influenciado por el sonido new wave, más el condimento de The Police y Television.

 

En 1984 parío con el trio el disco debut "Soda Stereo" para aparecer como una revelación, para luego en 1985 convertirse en un grupo consolidado a nivel país. Luego, tomar el envión y pasar a recorrer el continente latinoamericano de la mano del notable tercer disco "Signos" de 1986 y desde 1987 acaparar definitivamente la atención del público extranjero que le dió nacimiento a la "sodamanía" desde Chile y luego en México.

 

Jamás, el grupo dejó de mostrarse "diferente" desde el look, la música y la manera de manejarse en el mercado que estab naciendo en el movimiento rockero. 

 

Pasaron momentos notables con el disco en vivo "Ruido Blanco", la experiencia funk y soul de la mano de "Doble Vida" (1988) el trabajo discográfico grabado en Nueva York con la producción internacional de Carlos Alomar, que durante veinte años fue guitarrista de David Bowie.

 

Los 90 lo descubrió ingresando al aguerrido disco "Canción Animal", para pasar al territorio experimental sónico con "Dynamo" (1992), otro álbum especial junto a Daniel Melero bautizado "Colores Santos", su primera etapa solista y el último disco de estudio "Sueño Stereo" a mediados de esa década. La otra etapa le dió la separación de Soda en la primavera de 1997, sus discos solista y una vuelta en el 2007 que lo convirtió en emblema eterno del rock.

 

En mayo de 2010, durante su gira solista presentando su quinto disco "Fuerza Natural", luego de culminar la presentación en el estadio Simón Bolivar de Caracas (Venezuela) sufrió una descompensación en camarines que le provocó luego un ACV que lo tuvo en coma hasta el 4 de septiembre de 2014, día en que falleció a causa de un paro respiratorio.

  

Cerati, aparte de su voz, de la manera de tocar la guitarra, fue uno de los grandes compositores del rock, mostrando en muchas canciones sus propias realidades y aspectos sentimentales como el álbum "Signos" donde las letras las hizo en una sola noche, entre el sufrimiento de una culminación amorosa y algo de esperanza de salir de esa situación.

 

El músico siempre habló en su canciones de fluir, del amor, del desamor, del placer de amar profundamente,  de la evolución y hasta del sentimiento en Dios. Una de las grandes composiciones como "La Ciudad de la Furia", el propio cantante dijo que "se mezcla la figura bella de la mujer y lo que puede suceder cuando se pone furiosa, eso es precisamente el ritmo de una ciudad", destacó.

 

También en otra de sus esplendorosas canciones como "Prófugos" está la idea "de ese amor eterno, de que está cerca o lejos, con prohibiciones, con lo escondido cuando dos almas gemelas se encuentran y están atados a relaciones sin sentido y por más que se quieran despegarse del sentimiento, quieran mentirse, están destinados a ser prófugos y buscar algún momento para amarse del todo, definitivamente, mientras tanto están esperando a cada paso ese momento, buscarlo, esa intriga", reflejó en su oportunidad.

 

Hace 66 años nació Cerati, un genio creador, uno distinto que supo marcar el ritmo, el estilo de varias generaciones.

 

 

 

 

 

 

Cerati, el genio creador del rock nacional
Pleno 1986 con el look de bombachas de campo y sobretodo.
Cerati, el genio creador del rock nacional
Copando la gira latina en 1987
Cerati, el genio creador del rock nacional
Años 90 con el furor de "Canción Animal".
Comentarios
Últimas noticias