Casi 90 imputados
Comenzó el juicio por la "causa cuadernos"
Se llevó de manera virtual la primera audiencia. CFK calificó el proceso judicial como un "show" de Comodoro Py.
6 de Noviembre de 2025
Este jueves se desarrolló la primera audiencia del juicio en el marco de la “causa cuadernos”, donde se la acusa a Cristina Fernández de Kirchner como líder de una asociación ilícita entre 2003 y 2015.
Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 6, 2025
Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención.
Porque este circo, como los…
Además de la expresidenta, hay más de 80 imputados entre empresarios y exfuncionarios como Julio De Vido y José López.
Vale recordar que el inicio de este proceso judicial comenzó tras la publicación de distintos artículos periodísticos a partir de las fotocopias de los cuadernos presuntamente escritos por el chofer del entonces ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, donde habría detallado el entramado de corrupción durante los 12 años de gobierno kirchnerista.
Al respecto, CFK publicó en sus redes sociales durante la mañana del jueves un mensaje calificando el juicio como “un show judicial” promovido desde los tribunales de Comodoro Py.
“Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judiciaL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, sostuvo la exmandataria, que consideró que las acciones judiciales tienen “calendario político”, ya que, a su entender “mantuvieron la ‘operación cuadernos truchos’ en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora… arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”.
En ese sentido, añadió que “así es que llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1.500 veces y ‘arrepentidos¿ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’”.
Asimismo, Cristina pidió que, si no le creen a ella, lo hagan con el ministro Mariano Cúneo Libarona, ya que en 2018, en su carácter de abogado defensor de uno de los imputados dijo que su defendido “si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno”.
“No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, aseguró la exjefa de Estado, que concluyó: “Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses”.
