
Duro revés para Milei
El peronismo ganó en las elecciones bonaerenses
El gobernador Kicillof es el gran ganador del domingo y se perfila para comenzar su camino de cara al 2027.
7 de Septiembre de 2025

Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo nacional recibió un duro golpe en manos del peronismo unido, que se impuso en 6 de las 8 secciones electorales.
Con el triunfo de hoy queda confirmado que en Argentina hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 8, 2025
Sabemos muy bien la responsabilidad que nos toca, que no alcanza con criticar ni con oponerse. Durante meses nos dijeron que arrasaban, que iban a pintar la provincia de violeta… pic.twitter.com/kBQISJamQh
En la suma de votos, Fuerza Patria, el nombre que llevó en la boleta el justicialismo, obtuvo 47,2 por ciento de los votos contra un 33,75 por ciento de La Libertad Avanza, en una jornada en la que participó poco más del 60 por ciento del padrón.
El gran ganador del domingo fue el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que tomó la decisión de desdoblar los comicios de los nacionales y, en su discurso, le pidió a Javier Milei que acepte el pedido para reunirse y lo instó a cambiar el rumbo. Asimismo llamó a comenzar un nuevo camino para construir una alternativa a LLA con "emocracia, paz y peronismo".
El jefe de Estado, en tanto, aseguró que “no va a retroceder” en su rumbo, sino que va a “acelerar”, desde el búnker libertario de La Plata donde, según se dice, hubo tensión entre las distintas facciones del espacio violeta.
El peronismo ganó en la primera sección electoral con más de 10 puntos de diferencia con Gabriel Katopodis como cabeza de lista por sobre Diego Valenzuela. El dato de color es que Julio Zamora, intendente de Tigre que rompió con el peronismo, para integrar Somos Buenos Aires, quedó cuarto, a unas décimas del Frente de Izquierda.
También Fuerza Patria se impuso en la segunda sección. Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, obtuvo 35 por ciento de los votos sobre los 29 de la candidata libertaria. En esta sección irrumpió como tercera fuerza Hechos, un espacio formado por los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, de la ciudad de San Nicolás, que aglutinaron a sectores que no estuvieron de acuerdo con la sumisión del PRO a LLA.
En la tercera, el histórico bastión del peronismo (que incluye La Matanza y el sur del Gran Buenos Aires), el oficialismo bonaerense obtuvo una diferencia de más de 35 puntos. Por su parte, en la cuarta sección, donde Somos apuntaba a realizar una buena elección por la presencia de dirigentes como Pablo Petrecca de Junín o Guillermo Britos de Chivilcoy, Fuerza Patria se quedó con un triunfo por 10 puntos, 40 a 30 frente a LLA. Somos quedó tercero arañando los 20 puntos.
La quinta (que incluye Mar del Plata) y la sexta sección (Bahía Blanca) fueron las sonrisas para La Libertad Avanza. En territorio balneario, de todos modos, no fue la victoria que esperaban desde el mileísmo, ya que hace un mes se esperaba un triunfo por al menos 10 puntos. En Bahía Blanca, por otro lado, sí fue una victoria contundente.
En la séptima se dio un resultado sorpresivo ya que el peronismo no sólo fue el espacio más votado, sino que fue el único que obtuvo bancas en la Legislatura bonaerense. En la octava, que sólo contempla al partido de La Plata, el triunfo peronista fue por algo más de seis puntos.
Los gobernadores nucleados salieron en tándem a reflexionar sobre los resultados: "Hoy los bonaerenses dieron un claro mensaje al gobierno nacional. Sin gestión no hay futuro, nuestra sociedad no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas. Desde el interior productivo, Provincias Unidas tiene mucho para decir y mucho para HACER. El futuro es con producción, trabajo y sentido común. Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos", publicaron en sus cuentas e X.
Ignacio Torres, por su parte, diferenció el mensaje para felicitar a los hermanos Passaglia y Pablo Petrecca por sus respectivos terceros puestos en sus secciones electorales.
Con el contundente triunfo peronista, comenzaron a correr las versiones de que desde el espacio lanzado por los mandatarios provinciales buscan la manera de capitalizar el resultado e, incluso, insinuar que Axel Kicillof podría ser parte de esa liga de gobernaores.