Miércoles 22 de Octubre de 2025

Domingo en las urnas

Elecciones: los resultados se difundirán por distrito

LLA buscaba una metodología diferente de dar a conocer los datos.

21 de Octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que los resultados de los comicios del próximo domingo deberán publicarse por distrito, tal como lo establece la Constitución Nacional. La decisión se tomó luego del reclamo presentado por Fuerza Patria, frente a la intención del Gobierno nacional de difundir los datos de manera conjunta.

El fallo fue firmado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Vía y Santiago Hernán Corcuera, quienes remarcaron que la medida busca garantizar la transparencia del proceso electoral y evitar cualquier tipo de especulación pública.

El planteo de Fuerza Patria se originó después de que el oficialismo anunciara su intención de publicar los resultados consolidados de todas las provincias. En la presentación, el espacio peronista advirtió que “la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”, según consta en el escrito.

Desde el sector opositor señalaron que el esquema propuesto por el Ejecutivo favorecía a La Libertad Avanza (LLA), dado que el peronismo tiene representación formal en 13 provincias, mientras que los libertarios cuentan con sello en 24 distritos.

Tras conocerse el fallo, el Gobierno informó que acatará la resolución de la Cámara Electoral, aunque adelantó que difundirá también el total nacional de votos “a modo de información complementaria”.

En los fundamentos, los magistrados advirtieron que la iniciativa oficial “podía generar efectos negativos en la percepción de confianza de la opinión pública”, como ocurre con la variación de resultados según el orden de carga de los datos.

El fallo cita además los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional, que establecen que los resultados de las elecciones legislativas deben presentarse por distrito, y subraya que “no hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial”.

Comentarios
Últimas noticias