
CAMINO INTERMINABLE ENTRE TRELEW Y MADRYN
Después de 17 años se reinició la Doble Trocha
Durante marzo comenzaron los trabajos de culminación de la Autovía Trelew - Puerto Madryn para lo cual se incrementó la tarea con la llegada de maquinaria de producción de mezcla asfáltica.
30 de Marzo de 2025


Cumpliendo con el cronograma de tareas delineadas por el Gobierno provincial, la culminación de la Autovía Trelew-Puerto Madryn avanza a buen ritmo desde el pasado 5 de marzo y durante el último fin de semana arribó al lugar maquinaria de última generación que posibilitará la producción de mezcla asfáltica.
En este marco, el secretario de Infraestructura, Energía y Palnificación del Chubut, Hernán Tórtola, supervisó la instalación del nuevo equipamiento en el obrador de Puerto Madryn.
El funcionario indicó que "ya contamos con el corazón de la obra, que nos permitirá producir más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica de manera continua, agilizando la tarea", explicó.
Cabe recordar que el monto de inversión para los trabajos asciende a $17.613.573.492, los que serán financiados con fondos provinciales y la ejecución de la obra está a cargo de la empresa Semisa Infraestructura S.A. con un plazo de ehecución de catorce meses teniendo que finalizar en el mes de mayo de 2026.
Con la llegada de esta maquinaria, la obra que por 17 años estuvo abandonada avanza de acuerdo a los plazos establecidos "consolidándose como una infreaestructura clave para mejorar la conectividad y garantizar mayor seguridad vial a los chubutenses", destacó Tórtola.
UN POCO DE HISTORIA
En el mes de junio de 2007 con la gobernación de Mario Das Neves se abrió la licitación para la "obra vial de la Autovía Trelew - Puerto Madryn de la provincia del Chubut" y la empresa Kank y Costilla del empresario Lázaro Báez, fue la adjudicataria. El monto de la obra era de $308.302.958 millones y su inició se concretó el 3 de enero de 2008, con trabajos intermitentes hasta el año 2012, cuando en el mes de agosto el gobernador, Martín Buzzi inauguró mediante contacto en teleconferencia con la Presidente, Cristina Fernández, un tramo de 40 kilómetros más cercano hacia la ciudad de Puerto Madryn.
De esa ceremonia formaron parte además el vicegobernador, Gustavo Mac Karthy; el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. En septiembre de 2014, la obra quedó paralizada, hasta la vuelta a la Gobernación de Das Neves.
NUEVO ANUNCIO
En marzo de 2017, Das Neves realizó un anuncio público desde el mismo lugar de la Autovía con el entonces presidente de la Administración de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. El acto contó con la presencia del intendente de Trelew, Adrián Maderna; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Gaiman, Mariano García Araníbar; diputados Provinciales, concejales de Trelew y Madryn; además del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, entre otros.
Iguacel dejó el saludo del presidente de la Nación, Mauricio Macri y comprometió todos los esfuerzos para "culminar esta obra importante para la conectividad no sólo para los chubutenses sino para un sector importante de la región argentina"
La empresa adjudicataria de ese momento fue Corsan Corviam Construcciones Sociedad Anónima, firma que presentó un presupuesto oficial de $576.035.768, 61 pesos para efectuar los trabajos.
Los trabajos realizados también tuvieron un paso muy lento, visitando el lugar el ex gobernador, Mariano Arcioni durante mayo de 2022 prometiendo de manera pública durante la recorrida que "en el mes de septiembre estará inaugurada esta obra en su totalidad".

