
¿Apriete estadounidense?
La visita de Trump dejó incertidumbres en la Rosada y el repudio opositor
El republicano aseguró que el apoyo a la gestión libertaria será según el resultado electoral.
14 de Octubre de 2025

Finalmente, el presidente Javier Milei obtuvo su reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, aunque tal vez no sea con el resultado esperado luego de una previa en la que se esperaban grandes anuncios.
En primer lugar, el encuentro no tuvo lugar en el Salón Oval como se había dicho, y el mandatario de Estados Unidos volvió a correr la zanahoria y aseguró que el apoyo económico a la Argentina está supeditado a un triunfo electoral de La Libertad Avanza, frase que descolocó incluso a las filas libertarias, ya que algunas cuentas libertarias analizaron que lo dijo en relación al 26 de octubres y otras sobre el 2027.
También, muchos consideran que Trump ni siquiera sabe qué se pone en juego en los próximos días en los comicios legislativos y habló desde una completa ignorancia.
“Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones, si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán”, aseguró el republicano, que remató: “Pero si no gana, no contará con nosotros”. A su vez, el magnate señaló que el plan económico podría no salir como se espera: “El plan puede fracasar, sí, pero también puede tener éxito, le vamos a dar la oportunidad”, expresó.
Milei, por su parte, agradeció al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que ha sido en las últimas semanas el sostén del Gobierno argentino y se ha expresado en su cuenta de X para calmar los mercados y evitar una suba estrepitosa del dólar.
Las reacciones desde la oposición no tardaron en llegar. El lider del Frente Renovador, Sergio Massa, expresó tras los dichos de Trump que “lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes”.
Cristina Fernández de Kirchner, en tanto, compartió la captura del título de la noticia en el portal web de Clarín y convocó a votar por Fuerza Patria: “¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!”.
Jorge Taiana, cabeza de lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires el 26, le pidió al republicano que “deje de extorsionar al pueblo argentino”, y afirmó: “Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los Estados Unidos nos diga a quién debemos votar, los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer”.