CUMPLEAÑOS ROCK
Los 74 años del Jefe del rock nacional
Charly García cumple un año más de vida en una carrera artística extensa donde marcó épocas contando una Argentina tan convulsionada, tan especial.
23 de Octubre de 2025
Es uno de los grandes del rock argentino y una excelencia en su larga discografía donde mostró historias que descifraban a un país. Durante cinco generaciones intentó "abrir cabezas" y decir en el momento lo que nadie se animaba a afirmar.
Charly García nació un 23 de octubre de 1951 y estaba destinado a transformar un panorama dormido en el rock nacional. Primero, en 1972 parío junto a Nito Mestre creó Sui Generis, despúes en el 77 vino La Máquina de Hacer Pájaros y la segunda explosión artística la generó con Serú Giran, llamados "Los Beatles argentinos"; con bellísimas composiciones que hablaban del amor en tiempos dictatoriales, de la angustía y las ganas de seguir viviendo.
Ingresando en la década del 80 le dijo a todo el mundo que era posible transformar y editó "Yendo de la Cama al Living" -que incluía la banda sonora del film Pubis Angelical-, algo tan distinto a lo que venía haciendo. Y en 1983 rompió esquemas con el álbum "Clics Modernos", grabado en los Estados Unidos, y que trajo al país la modernidad en todo su ámbito, desde lo musical hasta el look con desparpajo, elegancia, ojos delineados y los primeros jeans bombachudos, camisas blancas y chalecos con dibujos.
Posteriormente llegó "Piano Bar" con una banda sublime que integraba el jovencito, Fito Páez, Alfredo Toth, Wily Iturri y Pablo Guyot.
En el 86 siguiendo partiendo los sonidos y junto a Pedro Aznar, su viejo compañero de ruta, formó el dúo que editó "Tango" que apabulló con la canción "Hablándole a tu Corazón".
En un segundo infinito de inspiración junto a Luis Alberto Spinetta genializaron "Rezo por Vos", una de las más grandes canciones del repertorio nacional.
En 1987, otra vuelta de tuerca en positivo con el trabajo discográfico "Parte de la Religión" que fue una máquina de generar éxitos como "No voy en Tren", "Rap de las Hormigas", "La Rua del Tentempié", "Buscando un Símbolo de Paz" y el que le da titulo al álbum. Monstruoso, compacto y eficiente.
"Como Conseguir Chicas" de 1988 fue un disco conceptual y en el que se animó a cantar una canción en inglés.
Y le siguió una notable jugada que revolucionó a la sociedad paqueta cuando hizo su versión del Himno Nacional Argentino que incluyó el disco "Filosofía Barata y Zapatos de Goma" en 1990.
Dos años despúes, una vuelta de Serú para hacer dos estadios de River, despúes se le animó a la ópera rock con "La Hija de la Lágrima", en le nuevo milenio en el 2000 reflotó a Sui Generis para la edición de un álbum "Sinfonías para Adolescentes" y continúo por la senda de las "cosas raras para crecer musicalmente" que lo tienen en 2025 presentando un tema junto al popular músico británico Sting.
Charly, sigue asombrando y no se cansa de demoler cabezas con claros y sanguineos temas, por algo sigue siendo el Jefe del rock nacional.
