
POLITICA DE ESTADO
Mirantes: "El desarrollo productivo es clave para diversificar la economía"
En su primer año de gestión, la ministro de Producción del Chubut realzó lo hecho "en un marco difícil generado por un pasado de desidia".
22 de Julio de 2025

La ministro de Producción del Chubut, Laura Mirantes se mostró tranquila en su primer año de gestión y como afirmó a Versión "se pudo realizar parte de lo planificado en un marco difícil que fue provocado en años anteriores donde hubo un párate profundo y en el cual fueron haciendo grandes diferencias entre los productores y es por eso que cuando asumimos este rol, dejamos bien en claro que para nosotros todos los productores son iguales y que las puertas del Ministerio estaban abierta de punta a punta en lo que necesitaran" agregando que "sabemos que falta hacer, no es fácil pero no es imposible", destacó.
Mirantes indicó que "el punto principal es la reconversión, el desarrollo de nuevos sectores productivos y por supuesto, potenciar el mejoramiento de los sectores productivos existentes" haciendo hincapié que "vamos acoplando en esto también a las nuevas tecnologías que aumentan la productividad, la capacitación continúa y apoyando las ideas concretas de desarrollo que trae crecimiento a la provincia", dijo.
La funcionaria agradeció "toda la confíanza que ha brindado el señor gobernador Torres en mi, y toda la libertad, no me cansaré de decirlo, me respeta el rumbo que uno pretende tomar en la cartera, siempre con la consulta diaria, realmente estamos bien, hemos realizado parte de lo programado y si bien aún quedan acciones por concretar, podemos decir que hay satisfacción".
La ministro de Producción se refirió entre otros puntos de concreción "la subzona franca de Trelew y el Mercado Central de Puerto Madryn", catalogando a este último proyecto como "esencial para el progreso de Madryn y fundamental en lo que es generación de empleo, en un primer tramo tendrá 300 puestos laborales", manifestó.