
Este fin de semana
Una obra emblemática de Vivaldi se prepara en Gaiman con músicos de toda la región
La propuesta, organizada por la Escuela de Música de Gaiman en conjunto con la Dirección de Cultura de la localidad, incluye capacitaciones en estilo barroco con especialistas en música antigua.
8 de Mayo de 2025

La Escuela de Música de Gaiman, anexo del Instituto de Formación Docente y Artística N° 805, con el apoyo de la Dirección de Cultura del lugar, prepara una interpretación del Gloria de Antonio Vivaldi con motivo del aniversario de la localidad. La obra será interpretada por un conjunto especialmente conformado para esta ocasión, bajo la dirección de Milton Del Real y María Esquiroz. La propuesta cuenta con la participación de coreutas e instrumentistas de distintas ciudades del Valle y se presentará en agosto en Gaiman.
El Gloria, compuesto para coro, solistas y orquesta, es una de las piezas más representativas del repertorio sacro del período barroco. La obra será abordada desde una mirada que busca recuperar las prácticas musicales de la época en que fue escrita, a través de una interpretación que tiene en cuenta criterios históricos de ejecución.
Para alcanzar este enfoque, el proyecto prevé una serie de instancias formativas a cargo de especialistas en música antigua. La primera capacitación se realizará este fin de semana en la Capilla Bethel de Gaiman y estará a cargo de Karina Álvarez, continuista y directora de vasta trayectoria, oriunda de Trelew y radicada en La Plata, donde se ha especializado en el repertorio barroco.
Una interpretación con criterios históricos implica considerar documentos, tratados musicales y registros de la época para acercarse a cómo se cree que sonaba esta música en su contexto original. Esto incluye adaptar la manera de cantar y tocar, utilizar réplicas de instrumentos antiguos o versiones modificadas, y trabajar la afinación y el fraseo según los cánones barrocos.
Desde fines de febrero, el conjunto de coreutas y músicos viene trabajando en la preparación de esta obra, que será ensayada y profundizada en tres encuentros intensivos antes de su presentación en agosto. El compromiso de cada participante es clave para llevar adelante una versión que combine rigor artístico, formación musical y sensibilidad colectiva.
La propuesta es impulsada por la Escuela de Música de Gaiman en articulación con la Dirección de Cultura de la localidad, que acompaña la logística de las capacitaciones y la difusión del proyecto. El objetivo es, además de interpretar la obra, generar una experiencia de formación y circulación de saberes entre artistas de toda la región.
Este proyecto representa una de las iniciativas culturales más destacadas del año en Gaiman, combinando formación, producción artística y celebración comunitaria en torno a una obra que sigue conmoviendo a públicos de todo el mundo.
