
DESINVERSIÓN EN LA PATAGONIA
YPF quedará solamente en Vaca Muerta
Yacimientos Petrolíferos Fiscales tomó la decisión de que a partir del 1 de enero de 2026 se concentrará definitivamente en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.
15 de Marzo de 2025

El presidente y director Ejecutivo de YPF, Horacio Marín confirmó en Houston (Estados Unidos) que la empresa tomó la decisión de desprenderse "en lo que resta del este año de todos los yacimientos maduros de explotación convencional" agregando que "la idea es quedarnos con el proyecto de producción no convencional de gas y petróleo en Vaca Muerta", dijo.
El ejecutivo también informó que desde comienzos del 2025, YPF avanzó en la desinversión de 55 campos maduros, y avanzó en el "plan de negocios" por el cual se puso en venta "los distintos bloques productivos que teníamos concesionados en las provincias de Mendoza, Río Negro y Chubut".
Destacó que en Chubut "se úso en venta de inmediato del bloque Manantiales Behr en la cuenca del Golfo San Jorge, hay varias empresas privadas interesadas", aseguró.
En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego "no se transferirán a otras empresas, tendrán una devolución a administraciones provinciales", enfatizó.
Marín dejó en claro que "tenemos como objetivo que YPF sea una empresa no convencional en el año 2026, que tengamos un lifting cost de US$4,2, que sea una empresa resiliente a bajos precios de petróleo, que ganemos mucha plata cuando el precio del petróleo esté muy alto. Quereos ser una compañia que genere valor extraordinario, que podamos repartir dividendos y que el Gobierno y los inversores hagan lo que quieran con eso, tenemos que lograr ser la compañía más exitosa. Por eso nos concentraremos en Vaca Muerta", ratificó.